Una de las mayores preocupaciones a la hora de cambiar de software de farmacia, es la transferencia de datos. Este miedo se genera por la idea de que al cambiar será necesaria una migración de datos del antiguo al nuevo. Y simplemente la palabra migración, nos genera desasosiego por la operativa que entendemos que implica.
Nixfarma 10 no es un nuevo software de farmacia, es una evolución del que ya existe. En palabras de sus desarrolladores, es un nuevo sistema que se ha construído y se construye poco a poco, dentro del entorno del antiguo. No existe la necesidad de hacer una transferencia de datos y por tanto, no existe miedo alguno a la pérdida de ellos.
Con esto, queremos transmitir a nuestros usuarios y a las personas que nos estén leyendo, que Nixfarma 10 no significa en ningún caso, la pérdida de su base de datos, el histórico e información de su facturación o todo lo relativo a sus clientes. Al actualizarse, todo se mantiene intacto.
Veámos ahora qué estamos haciendo exactamente con Nixfarma 10, para comprender esta migración evolutiva sin ningún tipo de riesgo:
- Creamos nuevos módulos dentro del software existente, en este caso, el antiguo.
- Los módulos antiguos son gradual y progresivamente sustituidos por los nuevos.
- Esta sustitución se produce sin alterar absolutamente nada porque todo sigue funcionando sobre la misma base de datos.
¿Qué ventajas nos supone esto como usuarios de Nixfarma 10?
- No a las migraciones masivas. Este tipo de migraciones son las que pueden generar en el usuario desconfianza y temor.
- El trabajo continúa al mismo ritmo. No existe impacto en el farmacéutico como usuario porque las labores se siguen desarrollando en el mismo sistema, percibiendo las implementaciones de los nuevos módulos de manera totalmente natural.
- Datos ordenados y seguros en el mismo sitio. Los nuevos módulos no duplican ni mueven información, por lo tanto no puede darse ni la pérdida ni la corrupción de datos.
- Testeo sin interrupciones. Los desarrolladores pueden testar y ajustar cada módulo nuevo sin entorpecer el funcionamiento global del sistema.
¿Qué retos supone Nixfarma 10 para sus desarrolladores?
- Compatibilidad. Desarrollo constante de compatibilidades entre modelos antiguos y nuevos para que no exista interferencia alguna.
- Flexibilidad estructural. Desarrollo constante de estructura lo suficientemente flexible como para que convivan la versión nueva y la antigua durante la transición.
- Gestión de formación e información para usuarios y usuarios futuros. Preocupación constante por el usuario final. Es importante explicar y entender lo que significan las nuevas implementaciones aunque estén pensadas como intuitivas.
En definitiva, Nixfarma 10 no es una creación nueva, es una evolución que introduce mejoras maduradas e implementadas con el fin de otorgarle a la farmacia: velocidad, eficiencia y rendimiento óptimo.